El regreso de Curicó y la Región del Maule a la escena del Copec RallyMobil tras 6 años de ausencia remecerán el ambiente motor durante este fin de semana.

La quinta fecha, cuyo desenlace dominical coincidirá con la celebración del día del niño, marca el inicio de la segunda mitad de temporada y con ello un momento clave para varios pilotos que necesitan sumar resultados de vanguardia para potenciar su posición en el ranking.

Aquí te mencionamos a 5 actores que tienen la presión de lucirse en los exigentes caminos de la Séptima Región.

 

GERARDO ROSSELOT

El viñamarino, ganador de la fecha de Puerto Montt, vio mermada sensiblemente su posición en el campeonato nacional tras su lamentable abandono al inicio de la etapa dominical en Copiapó, por lo que está necesitado de un resultado importante en Curicó para mantenerse con expectativas de cazar a Alberto Heller y Jorge Martínez en el puntaje general.

Si bien el piloto del team Joker Rally no cuenta con actuaciones previas en la Región del Maule, su buena adaptación a todo tipo de pisos debiese traducirse en una actuación competitiva en Curicó, donde el apellido Rosselot cuenta con un interesante record de victorias liderado por Emilio con 3 triunfos.

 

PATRICIO MUÑOZ

Dentro de los pilotos nacionales el mejor exponente en Rally3 ha sido el oriundo de Tomé, quien debe recuperar terreno tras ausentarse de la fecha en Copiapó.

Muñoz ganó en Chonchi y logró valiosos segundos puestos en Lago Ranco y Puerto Montt, sin embargo, su no presentación en la Región de Atacama lo hizo descender hasta el tercer lugar del clasificador a 12 puntos de su predecesor Felipe Padilla.

El piloto de EME Racing anota dos participaciones en Curicó, incluyendo un segundo lugar en la categoría R2 durante la temporada 2019, un positivo antecedente que de todos modos cabe tomar con pinzas, puesto que los Rally3 con su motor tracción integral y alta dosis de potencia se ha convertido en un desafío muy importante para los pilotos que estaban habituados a manejar autos con tracción delantera como es el caso de Muñoz.

Pato viene de mostrar un sustancial ascenso de rendimiento en la jornada dominical de Puerto Montt, por lo que será interesante ver si puede prolongar esa curva progresiva en la Séptima Región.

 

FRANCISCO MOHR

Si hablamos de revelaciones del año, sin duda el nombre de Pancho Mohr asoma de forma inmediata. Ganador de la primera fecha en Lago Ranco y segundo en la tercera de Puerto Montt, el osornino lideró el ranking de la flamante Copa GT2i hasta que un lamentable accidente en Copiapó cortó su buena racha en la serie de los VW Gol.

Ya recuperado del traspié en el norte, Mohr junto a su navegante magallánico Nico Alarcón buscarán retomar la buena senda y mantenerse vivos en la disputa por el título, lucha en la que se encuentran cuartos a solo 17 puntos del líder Seba Silva.

Ni Mohr ni Alarcón tienen experiencia en Curicó, pero su excelente andar de las primeras fechas muestran que tienen la capacidad para rendir alto en todo tipo de terrenos y condiciones.