10Hoy comienza la acción en Coyhaique, sede de la 7ª fecha del Copec RallyMobil, donde el debut de Ingo Hofmann en los RC2, el regreso de Pipe Arenas a los Rally4 y el estreno de Colomba Stuardo e Ignacio Bascur en la Copa Gol GT2i han acaparado la agenda informativa.

La contienda deportiva estará trepidante en la Región de Aysén, pero también vale la pena apelar al baúl de los recuerdos, rebobinar el cassette y poner sobre la mesa algunos antecedentes históricos que en su momento causaron impacto en la fecha más austral del Campeonato Nacional.

Aquí rememoramos tres hechos valiosos que son recordados desde la mirada 2025 por sus propios protagonistas.

 

CON COYHAIQUE EN EL CORAZÓN

Hace 17 años, más precisamente en 2008, Ruy Barbosa Prieto cumplió el sueño que lo persiguió por tanto tiempo: convertirse en piloto de RallyMobil. El capitalino hizo su debut en la serie N3 sobre un Mazda 3 gracias al apoyo de los hermanos Osvaldo y Rodrigo Stuardo.

Las historias suelen cruzarse y en este caso no es la excepción, ya que Ruy hizo su estreno como rallista en el mismo lugar donde los Stuardo brothers ganaron dos veces en la categoría N2 (2005-06) y en el mismo rally donde mañana Colomba, la hija de ‘Pachi’, hará su estreno oficial en el Campeonato Nacional insertándose en la serie Copa GT2i.

Las coincidencias existen y le dan un valor sentimental especial a los hechos, tal como lo reconoce el propio Barbosa en diálogo con ralllymobil.cl.

“Terminé mi carrera motociclística con los 6 días de La Serena 2007 y luego me pasé al rally. Fui apoyado por los hermanos Stuardo, quienes fueron muy generosos a la hora de entregarme todos sus conocimientos. Son mis amigos y por ello mismo es muy significativo que hoy la Colombita haga su debut justamente en la misma sede donde sucedió en mi caso. Le mandé un mensaje hace unos días para felicitarla y comentarle lo especial que era este hecho”, menciona Barbosa, quien en su año debut se vio acompañado por varias señales significativas.

“Los Stuardo me recomendaron correr con Sebastián Vera como co-piloto, y resulta que Seba es hijo del ‘Negro’, quien formó parte de la última época de mi padre en el rally. Fue algo muy emocionante, ya que todos los astros se alinearon a mi favor en ese momento”,  comenta Ruy al momento de graficar como se dio el inicio de su largo vínculo con Seba Vera.

Ruy Barbosa Prieto y Osvaldo Stuardo, compañeros de equipo en el team Mazda durante la temporada 2008

“Él fue bien directo para decirme que en un principio Ramón Ferreyros y Gabriel Pozzo (referentes de la época en N3) nos sacarían 4 segundos por kilómetro, pero que no preocupara porque paso a paso la distancia de reduciría y que a la cuarta carrera ya estaríamos en los tiempos de punta de los pilotos chilenos, que es exactamente lo que se fue dando”, agrega Barbosa, quien tras abandonar en Coyhaique y protagonizar una valiosa temporada de aprendizaje en Mazda pasaría eventualmente a las filas del team Honda Movistar de Carlos Muñoz, donde cumpliría campañas protagónicas tanto en N3 como R3.

 

EPICENTRO DE MOMENTOS ICÓNICOS

La historia de Barbosa se cruza con la de su amigo Osvaldo Stuardo, quien este fin de semana vivirá días muy especiales, no solo corriendo en la serie N3, sino que además apoyando el estreno oficial de su hija Colomba.

“Coyhaique siempre es especial. Primero por las dos carreras que ganamos con el Mitsubishi Lancer, luego porque es un lugar con caminos y alrededores muy lindos, y finalmente porque será el rally que marcará el debut de mi hija Colomba”, menciona ‘Pachi’ antes de profundizar en un hecho que durante su minuto causó notoriedad en el torneo: el debut de los Mazda 3, mismo auto que ocupará en esta edición 2025.

Osvaldo Stuardo rumbo a su victoria en Coyhaique 2005

“En 2008 nos sumamos a la categoría N3 con Mazda enfrentándonos ante marcas que llevaban años de desarrollo como Hyundai y Honda, lo que no fue menor. Llegamos a esa fecha inaugural con muy poco kilometraje, de hecho, Ruy solo pudo probar el auto una semana antes de la carrera en Temuco, pero marcó el inicio de una linda y larga historia que hoy suma un nuevo capítulo con el Mazda3 que ahora podemos denominar como auto histórico”, expresa Stuardo, quien en julio pasado mostró su vigencia conductiva logrando podio en la categoría invitada N3.

El tiempo pasa sin misericordia, pero Stuardo sigue vigente y volverá a vivir en Coyhaique momentos únicos. “La verdad es que estoy con muchas ganas y ansias de esta fecha, ya que apunta a ser algo muy bonito”, reconoce el exponente de la Araucanía, único piloto vigente del Copec RallyMobil junto a Jorge Martínez que registra victorias en la Región de Aysén.

 

INICIO DE UNA ERA

Así como la historia de Stuardo y Barbosa tiene puntos en común, lo propio sucede entre Ruy y Matías Pilasi, quienes compartieron grilla en la primera carrera de la serie R3 que precisamente se dio en Coyhaique 2013.

Pocos meses después del estreno en sociedad de los Renault Clio en el Motorshow de La Moneda 2012, el Copec RallyMobil debutó oficialmente la serie R3 con la adición de los Citroën DS3, que en su lista tenía como equipo top a Seisigma Competición con Tomás Etcheverry y el propio Pilasi como pilotos.

A 12 años de ese inolvidable momento Matías Pilasi nos repasa los hechos detrás de bastidores del debut de la R3 en territorio nacional.

“Tengo recuerdos de dulce y agraz de aquel periodo. Desarrollamos un buen proyecto, nos preparamos a fondo, de forma muy profesional no dejando nada al azar e incluso preocupándonos de detalles que el resto quizás no había dimensionado como el hecho que estos autos usaban combustible, llantas e incluso gatas especiales. En lo personal sentía que estaba en un excelente momento. Habíamos realizado tests de pre-temporada súper competitivos, le ganamos en varios entrenamientos a Tomás. Tanto Pablo Vargas Zec (su navegante) como yo nos encontrábamos en muy buena forma, por lo tanto afrontábamos el año con muchas expectativas. La confianza era alta, pero quizás pecamos de exceso de confianza”, menciona Pilasi antes de entrar en el hecho que marcó un antes y un después en su trayectoria como rallista.

“Partimos muy bien la carrera peleando la punta con Jorge (Martínez) y Tomás, y en el tramo largo del día, en el cual teníamos opciones de marcar diferencias, nos accidentamos muy fuerte por un error en la marcación de la hoja. En ese momento sentí que se desmoronaba todo lo que habíamos construido. Me terminé por replantear el futuro, tanto así que me retiré a fines de esa misma temporada”, quien pese a este triste recuerdo, de todos modos valora la belleza e importancia que tiene Coyhaique para el Copec RallyMobil.

“Es un lugar increíble, con caminos y paisajes maravillosos, por lo que las tripulaciones que corran este año sin duda disfrutarán de una gran fecha”, menciona Pilasi, protagonista de ese Rally de Coyhaique 2013 que selló uno de los momentos clave en la confección del camino que permitió 6 años más tarde que Chile se convirtiera en plaza de una fecha válida por el Campeonato Mundial de Rally (WRC).

TODOS LOS GANADORES EN COYHAIQUE

 

2005

N4 Federico Villagra (Argentina)

N3 Gabriel Pozzo (Argentina)

N2 Osvaldo Stuardo

 

2006

N4 Jorge Martínez

N3 Ramón Ferreyros (Perú)

N2 Osvaldo Stuardo

 

2008

N4 Jorge Martínez

N3 Ramón Ferreyros (Perú)

N2 Osvaldo Pirles

 

2013

R3 Tomás Etcheverry

N4 Ramón Torres

N3 Carlos Muñoz

N3 Light Benjamín Israel

N2 Marcelo Pérez