La expectación crece. Cada vez queda menos para el inicio de la cuarta edición del WRC Rally Chile Biobío, una carrera que nos ubica en la primera órbita del automovilismo mundial, pero que al mismo tiempo sirve de plataforma para que nuestros pilotos se luzcan ante los mejores rivales del mundo.
En los próximos días y semanas ahondaremos en las figuras internacionales que darán vida a esta fecha mundialista, pero hoy es momento de comentar algunas de las historias locales del Copec RallyMobil que se tejerán durante las 3 etapas cronometradas en la Región del Bío Bío.
Pujando por ser el mejor de casa
Alejandro Cancio, Emilio Rosselot y Jorge Martínez tienen el orgullo de sumar un triunfo a su haber en la serie RC2 local corriendo la fecha del WRC Rally Chile Biobío. De este trío solo Rosselot y Martínez estará presente en la edición 2025, cuya grilla también anota la presencia de Gerita Rosselot, Pedro ‘Drope’ Heller y Martín Scuncio, quienes querrán ingresar sus nombres a la historia grande de este evento mundial.

Scuncio va por su revancha
Gerardo Rosselot y Pedro Heller han sumado capítulos de dulce y agraz en el WRC Rally Chile Biobío, pero un actor de punta que realmente necesita revertir su historial en esta prueba es Martín Scuncio, quien ha abandonado cada una de sus tres participaciones en la Octava Región. El piloto de Point Cola vive desde hace 25 años en tierras penquistas, por lo que guarda una ilusión especial de hacerlo bien en casa, más aún considerando que esta será su primera carrera de carácter internacional desde hace exactamente 1 año. Ganas y talento le sobran al oriundo de Bahía Blanca, Argentina.

Los RC3 toman fuerza
Durante los últimos años hemos visto el rugido de los Rally3 en el WRC Rally Chile Biobío, sin embargo, en esta ocasión se dará con un plus especial, puesto que se sumarán los integrantes que han dado vida a la serie RC3 del Copec RallyMobil 2025, lo que incluye a Ignacio Gardiol, Pato Muñoz, Felipe Padilla, Carlos Prieto, Luis ‘Catemu’ Núñez y Eduardo Kovacs, sexteto que está ávido por mostrar sus habilidades midiéndose frente a adversarios que corren comúnmente en las fechas del Mundial Junior.

La lucha de Pepe Quezada
Dentro de la lista de historias que generarán noticia es imposible omitir el caso de José Quezada, ganador de las dos primeras fechas del año de la serie RC4 del Copec RallyMobil, cuya temporada tuvo un inesperado revés en la fecha de Curicó al sufrir la pérdida total de su Peugeot 208 Rally4 a raíz de un potente incendio del que fue víctima su máquina.
Una situación de este tipo cala hondo, pero la familia del campeonato Copec RallyMobil y de todo el rally chileno se ha hecho sentir para que el osornino, su navegante Paulina Nasser y el equipo SH Racing junte los recursos para estar presente en el próximo WRC Rally Chile Biobío. De momento la unión ha hecho la fuerza, y así es como Pepe va bien perfilado en su intención de correr la fecha mundialista, esta vez con un Peugeot 208 adquirido a la familia Pérez.

Desde ya todo el éxito para Pepe y todo el team SH Racing, uno de los más unidos, fuertes y numerosos de nuestro torneo.