Entre el 10 y 12 de octubre el Copec RallyMobil celebrará la quinta edición del Rally de Coyhaique, una fecha muy especial en zona patagónica que en el pasado nos ha entregado momentos inolvidables como los que pasamos a revisar.

 

DEBUT DE LOS AUTOS R

Coyhaique 2013 marcó un antes y un después en la historia del Copec RallyMobil gracias al debut de la serie R3, primera categoría R que hizo su aparición en el campeonato nacional. Esa carrera de apertura fue ampliamente dominada por Tomás Etcheverry, quien a los mandos de un Citroën DS3 del equipo Seisigma Competición derrotó con gran margen a Jorge Martínez en un Renault Clio.

Tomás Etcheverry

CAMPEONATO DE MARCAS

Uno de los momentos más fuertes en cuanto a cantidad de marcas presentes en la serie N3 se dio a partir de 2008 con la incorporación de Mazda, que hizo precisamente su estreno en el Rally de Coyhaique con el plantel conformado por el doble campeón N2 Osvaldo Stuardo y Ruy Barbosa, quien pasaba a los autos tras una ilustre carrera motociclística que coronó en el Six Days de La Serena 2007.

Cosas del destino, hoy 17 años más tarde, Colomba Stuardo, hija de ‘Pachi’, también hará su debut en Coyhaique, tal como Ruy.

Mazda hizo su debut en el RallyMobil 2008 precisamente en Coyhaique de la mano de Ruy Barbosa y Osvaldo Stuardo

HEGEMONÍA EXTRANJERA

Ese mismo Rally de Coyhaique 2008 marcó uno de los instantes de mayor dominio internacional con Ramón Ferreyros (Hyundai) y Gabriel Pozzo (Honda) consolidados en la cima de la N3, una superioridad que paso a paso comenzaría a ser contrarrestada gracias al crecimiento y desarrollo que adquirirían los pilotos siguientes en los años venideros.

Gabriel Pozzo

INICIO DE UNA ERA

Si bien Hyundai venía pisando fuerte desde hace varios años, la mejor era se daría a partir de 2006 con la conquista de 3 títulos consecutivos con el ya mencionado Ferreyros, cuyo debut terminó con triunfo precisamente en las rutas de Coyhaique.

Ramón Ferreyros

TOQUE DAKARIANO

La edición de 2013 contó con la presencia de dos grandes rallystas que colocaron a Chile en lo alto del Dakar. El inolvidable Carlo de Gavardo fue 8° en N3 a bordo de un Chevrolet Cruze, mientras que Ignacio Casale remató 4° en la N3 Light sobre un Volvo C30 del equipo serenense DMas Competición.

Ignacio Casale

ELISEO SALAZAR EN EL PODIO

El ex Fórmula 1 finalizó 3° en la serie N4 durante la edición 2008. A bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX el piloto que representaba los colores de ING logró puesto de podio junto a Marcelo Brizio finalizando por detrás de Jorge Martínez y Enzo Innocenti.