El buen tiempo primó en Puerto Montt para la disputa de la primera etapa de la séptima fecha del campeonato Copec RallyMobil, que en la Región de Los Lagos comparte programación con el campeonato regional Avosur.
Muy temprano, el equipo Joker dio que hablar con la noticia del retiro voluntario de uno de sus Citroën C3 Rally2, el de Alberto Heller, sin dar mayores explicaciones a través de un anuncio en sus redes sociales tras el accidente que involucrara ayer durante el Shakedown a la otra de sus unidades, conducida por Pedro Heller, al embestir al Mitsubishi Lancer Evolution IX detenido fuera del camino de Luis Núñez.
No siendo de la partida, el campeón 2022 de la especialidad resignó por completo sus posibilidades de pelear por la corona de esta temporada con Jorge Martínez.
La jornada recorrió los tramos de Algodonal, El Llolle, Ilque y Putenio de forma repetida entre la mañana y la tarde. Desde el inicio mismo, Martínez (junto a Alberto Álvarez) y Gerardo Rosselot (con Marcelo Brizio) se repartieron alternadamente una especial cada uno de las ocho en carpeta, aunque el penquista -que no aparecía en lo más alto de una Etapa 1 desde agosto de 2023 en Quillón- terminó adelante por 9.6 segundos después de una lucha entretenida para sus protagonistas y para el público. Su tiempo neto fue de 40m19.2s (a 109,8 km/h de promedio).
Emilio Rosselot y Tomás Cañete quedaron en tercera posición con otro C3 del equipo viñamarino, en tanto que el tercer auto idéntico, el de Tadeo Rosselot y Sebastián Olguín, abandonó a poco de largarse la competencia por problemas con la bomba de combustible.
“Nos hubiera gustado que en esta batalla no faltaran los integrantes de la escuadra Joker, pero lamentablemente eso no fue posible y habrá que respetar su decisión. Tratamos de ser prolijos en estos caminos tan rápidos y con un ripio que a veces no hacía fácil dominar el Škoda, por más que su comportamiento fue muy bueno. Siempre hay alguien que nos da pelea. Ahora fue Gerardo, que con su juventud ya muestra las garras, tal como demuestra la escasa diferencia que nos separó hoy”, dijo el múltiple monarca de la especialidad.
En RC4, Mario Parra dominó la escena con el Opel Corsa Rally4 en el que esta vez lo acompaña Hugo Gajardo, ganando las PE1, 4, 7 y 8, quedando de las restantes tres para Ignacio Gardiol y una para Felipe Arenas. Esos son los nombres que conforman los tres mejores puestos.
Tras establecer hasta ahora como líder 46m08.0s (a 96,0 km/h), Parra supera al uruguayo del Renault Clio por 6.9s, mientras que el representante de Concepción se ubicó una colocación más atrás a 33.9s con el Peugeot 208 Rally4 del equipo Megafiltros.
Cuartos, con un ritmo muy veloz, fueron Javier Klein y Marco Muñoz sobre un 208 R2 con el que vienen adelante en la subdivisión R2. Se escalonan luego Carlos Prieto y Matías Améstica (Peugeot 208 Rally4), Jorge Gotschlich y Diego Cárdenas (Peugeot 208 R2), Maximiliano Sfeir y Carlos Garrafa (Renault Clio R3), Tomás Gallardo y Andy Salvo (Citroën DS3 R3), Felipe Haro y Guillermo Cárdenas (Ford Fiesta R2) y Francisco Asencio y Alan Bascur (Citroën DS3 R3).
“Sabiendo lo bien que andan, estoy muy contento de empezar la carrera al tope del clasificador, más aún considerando que estoy por primera vez con Hugo, que está haciendo una labor fabulosa en reemplazo aquí de Matías Leiva. Tanto nosotros como Gardiol como Arenas hemos marcado tiempos más rápidos durante esta jornada y estamos disfrutando mucho de esta lucha porque nos llevamos todos muy bien abajo del auto. El Opel que me atiende Villivar Competición rindió muy bien en estos lugares de promedio alto, que me gustan mucho”, expresó Parra.
Diego Maldonado (padre e hijo) se retiraron con su Fiesta 1.0 R2 (PE5, manguera de turbocompresor). Entre los invitados de la monomarca Volkswagen Gol 1.6, prevalecieron Mauricio Pérez y Sebastián Silva por encima de Ignacio Oyaruzún y Joaquín Estrada, en tanto que Felipe Cid y Rodolfo Asenjo desertaron (PE3, rotura de suspensión delantera).
Por el lado de Avosur, el evento se conformó únicamente de esta etapa, de la que emergieron como vencedores Felipe Martínez y Carlos Salgado (general y N4, Mitsubishi Lancer Evolution IX), Gunther Bielefeldt y Gabriel Hinostroza (N3, Chevrolet Cruze, ya campeones ’24) y José Moraga y Jaime Cárcano (N2, Mitsubishi Lancer GLX). Hubo parciales muy interesantes de varios anotados, como el caso de Andrés Urrutia y Matías Cantín que, incluso mejorando lo que habían hecho en el Rally de Río Bueno-Lago Ranco-La Unión, llegaron a meterse en la cuarta plaza absoluta sobre su Lancer Evolution X de producción en el primer y segundo tramo.
Mañana, el Rally de Puerto Montt continúa con cinco tramos de velocidad entre las 10:18 y 15:48. Se hará una tercera pasada por Putenio y las demás serán San Agustín 1 y 2 y Huito 1 y 2 (Mobil 1 Power Stage).
Fotos: Luis Barra/Cristian Lagos