Este fin de semana (11 al 13 de abril), Max Sfeir será el único representante chileno en el Rally de Jesús María, segunda fecha de los Campeonatos Sudamericano y Argentino, que se desarrollará por caminos de la provincia de Córdoba, Argentina.
Sfeir acude allí a modo de entrenamiento en carrera con miras a Lago Ranco. Participará por primera vez en este evento, pero por tercera vez en pocos meses en suelo transandino, teniendo en cuenta que en diciembre último tomó parte del Rally de Bariloche y en febrero en San Luis en el Master de Verano de Tracción Simple.
En la primera de esas incursiones, resultó segundo general y primero en su clase y luego penó con la bomba de combustible en una tórrida jornada para llegar 21º, pero nuevamente ganador de su división. En ambas oportunidades, tal como sucederá en Jesús María, corrió con su Renault Clio R3, asistido por Jadaf Competición y navegado por el barilochense Carlos Garrafa, del mismo modo que cuando interviene deportivamente en el Copec RallyMobil.
Max Sfeir comentó: “Me divierten mucho las carreras argentinas. Quería prepararme de la mejor manera posible para Lago Ranco y el resto de las fechas nacionales que pueda hacer esta temporada, así que nos pareció buena idea ir a Córdoba a la fecha sudamericana, donde seré conductor del único auto R3 que habrá en la clase RC4 y único representante de mi país. La idea es pasarlo bien porque tenemos muy buena relación con Javier Muñoz y su gente en todas las fechas. Me acompaña él, otro mecánico, Rodolfo Asenjo y, por supuesto, Garrafa, que llega un par de horas después por sus compromisos laborales en Santiago. En un principio, queríamos venir en equipo con Ignacio Gardiol para que él conociera mejor a su nuevo Ford Fiesta Rally3, pero trámites demorados y tiempos no dieron para que eso suceda. Seguramente nos divertiremos. Mañana acomodaremos todo en el parque de servicios al llegar antes del mediodía, jueves y viernes haremos los reconocimientos y sábado y domingo las dos etapas. Parece que está nublado con tiempo otoñal, pero no hay pronóstico de lluvia”.
Originalmente, el evento mostraba 81 anotados, pero fueron 66 los que formalizaron al cierre de las inscripciones. De ellos, 26 son máquinas RC2 de tripulaciones de cuatro nacionalidades y con cinco marcas distintas. En la RC4, hay 10 binomios de Argentina y Uruguay con Peugeot 208 Rally4 y Ford Fiesta R2 turbo, además del Clio 2.0 aspirado del chileno Sfeir.
El rally empieza el viernes al caer la tarde con un superespecial y continúa durante los dos días siguientes, con un total de 12 pruebas especiales y 589,09 kilómetros (173,82 de velocidad y el resto de enlaces).