El destacado piloto penquista Felipe Arenas vuelve en gloria y majestad al COPEC RallyMobil. Tras ausentarse de la primera fecha en Lago Ranco, el exponente de la Región del Bío Bio volverá al máximo campeonato automovilístico de nuestro país en la próxima cita de Chiloé enrolándose en la nueva categoría Copa Gol GT2i.

Arenas, quien el año pasado fue una de las figuras de la serie Rally4, nos comenta cómo se gestó este regreso a la actividad competitiva.

 

VUELTA AL RALLY

Estoy bien contento de concretar mi participación en la Copa Gol. La verdad es que en un momento dado vi difícil correr en rally este año, sobre todo considerando que estoy en un equipo cuyo presupuesto se basa en el aporte de empresas familiares. Llegué a barajar otras opciones como el rally regional e incluso correr automovilismo en pista (categoría Súper Turismo 1600), pero al final se presentó esta posibilidad de subirme al Volkswagen Gol de Tito Narváez. Nos gustó bastante el auto cuando tuve la opción de probarlo el año pasado y además creo que se trata de una categoría muy interesante”.

VISIÓN DE LA COPA GOL GT2i

Hasta la fecha en Lago Ranco no tenía pensado correr, pero me gustó lo que vi de la categoría. Es una serie competitiva y las diferencias de tiempo entre los pilotos son mínimas. Eso hace que a nivel deportivo la Monomarca Gol sea entretenida, más aún con las noticias que he recibido sobre la incorporación de más pilotos en las próximas fechas como se dará con Lucas Palma en Chiloé”.

 

EXPERIENCIA CON EL VOLKSWAGEN GOL

Lo probé el año pasado en Chiloé y me entretuve bastante. Es un auto con buenas prestaciones y la categoría nos permite mantenernos vigentes sobre un marco bien competitivo con pilotos importantes como Sebastián Silva, el propio Lucas Palma e Ignacio Oyarzún, lo cual me da motivación para pelear por las victorias. Esa es la mentalidad con la que iré a Chiloé”.

 

PRÓXIMOS PASOS

El auto lo tengo en mi poder. Lo plotearemos en los próximos días y si se da la posibilidad lo probaremos antes de la próxima fecha, aunque como dije antes ya tuve la ocasión de subirme sobre el durante la carrera del Avosur 2024 en Chiloé. Lo ideal sería testearlo para volver a entrar en modo competitivo de rally (no disputa una fecha desde el Rally de Osorno en diciembre pasado), pero de lo contrario nos subiremos al Volkswagen en el test del RallyMobil previo a Chiloé”.

RALLY DE CHILOÉ

Es muy bonito, tiene ciertas similitudes a Calbuco y Puerto Montt, pero tiene características distintas. Me tocó correrlo con un poco de lluvia y los pisos son muy firmes. Tiene tramos bastante rápidos y otros más trabados, clásicos del sur. Si bien un N2 tiene menor potencia comparado a los autos de categorías R, aún así recuerdo que llegábamos a velocidades altas. Es un rally bien completo, con hartas subidas y bajadas, zonas ciegas como la del powerstage que logramos ganar en aquella oportunidad (2024). Tiene de todo. Mis recuerdos anteriores de Chiloé eran sobre terrenos más ripeados, pero en la carrera del año pasado me encontré con excelentes pisos que estaban muy compactos. Ojalá se de el mismo escenario, tanto por la calidad de los caminos como por lo lindo de los parajes”.

 

NUEVO DUELO CON LUCAS PALMA

Estoy muy contento que un rival de temporadas anteriores en Rally4 como Lucas Palma esté presente en la fecha de Chiloé. Somos amigos y le tengo mucho cariño a su familia. Creo que su participación le dará un plus a la categoría. Espero que sea una linda competencia y que Lucas siga corriendo en la categoría”.

 

LLEGADA DE LOS RALLY3

No puedo negar que me habría encantado subirme a los Rally3. Más allá que por ahora no puedo asegurar si será algo posible en el futuro, lo intentaré. Es algo que quiero hacer en algún minuto. Los autos son espectaculares. Sigo la categoría básicamente desde que los vehículos se crearon y comenzaron a correr en la Junior del WRC. El auto ha tenido varias evoluciones y se ve como una linda categoría en la cual competir, pero es difícil a nivel de costo de compra y mantención. La competencia en Lago Ranco fue bonita. No me sorprendió el triunfo de Ignacio Gardiol. Es un pilotazo que cuenta además con un excelente soporte técnico de su equipo (Jadaf Competición). Su esfuerzo, unido al de su familia y el de su equipo es el que lo ha llevado a estar adelante, aunque no me cabe dudas que en las próximas fechas Pato Muñoz se adaptará al auto e incrementará su nivel para optar al triunfo en las carreras. Está bastante interesante la categoría y sería lindo llegar en algún instante a correrla, pero por ahora mi foco está puesto en la Copa Gol GT2i y tratar de salir a ganar todas las fechas”.