Hace dos meses Sébastien Ogier hizo las delicias del público chileno al ganar todos los puntos en juego durante la 4ª edición del WRC Rally Chile Biobío, un trabajo perfecto que el piloto francés volvió a repetir este fin de semana en Japón, donde el 8 veces campeón del mundo aguantó de forma estoica la durísima presión de Elfyn Evans y consiguió adjudicarse la fecha nipona, llevándose puntos extra por vencer la etapa del domingo y además el PowerStage.

Ogier-Landais sumaron su quinta victoria del año

Con los 35 puntos conquistados en el asfalto japonés Ogier quedó a solo 3 puntos de su compañero de equipo Evans, lo que augura una definición al rojo vivo para la finalísima del WRC en Arabia Saudita.

Veamos algunos de los números noticias que hicieron noticia en la carrera asiática del WRC 2025.

 

2° triunfo de Sébastien Ogier en Japón y primero conseguido en las filas de Toyota Gazoo Racing.

3ª ocasión en que Toyota acapara las tres posiciones de podio durante el presente año. Las anteriores fueron en las fechas de España y Finlandia.

3 pilotos tienen opciones de capturar el título en Arabia Saudita. A los mencionados Evans (272 puntos) y Ogier (269) cabe agregar a Kalle Rovanpera, quien pese a cometer un error en la etapa del viernes que lo dejó sin chances de optar al podio de la fecha consiguió rematar sexto en la general y tercero en el PowerStage, llegando de esta forma a 248 unidades, es decir 24 puntos por detrás de Evans cuando aún quedan 35 en disputa.

Kalle Rovanpera

3° venía Adrien Fourmaux hasta sufrir un duro impacto en el rulo matutino del domingo que terminó por arrancar el costado derecho de su Hyundai i20 y por ende dejarlo fuera de carrera.

Adrien Fourmaux

5 resultados top 5 para Gregoire Munster en el WRC. El luxemburgués de Ford igualó su resultado de Japón 2024 al rematar quinto con el Ford Puma del team MSport que en la etapa del viernes había sufrido con el violento accidente de su segundo piloto Josh McErlean.

Josh McErlean

6 pilotos distintos ganaron tramos cronometrados (Ogier 10, Evans 4, Katsuta 3, Fourmaux 2, Rovanpera y Tanak 1).

Sébastien Ogier

8 puntos sumó el paraguayo Diego Domínguez, su mejor cosecha hasta la fecha como piloto de Rally2.

Diego Domínguez

11° en la general finalizó Heikki Kovalainen, piloto finlandés que entre 2007 y 2013 fuese piloto de Fórmula 1 con triunfo incluido en el GP de Hungría 2008 cuando era coequipo de Lewis Hamilton en McLaren Mercedes.

Heikki Kovalainen

12 triunfos en 13 carreras completó Toyota, la mejor marca de un fabricante en el WRC desde Volkswagen en 2015.

12° a su vez remató Hiroki Arai, mejor japonés clasificado de la fecha y heredero de la tradición iniciada por su padre Toshihiro, todo un ícono en los Subaru Impreza y campeón mundial de producción en 2005 y 2007.

Hiroki Arai

16 carreras como piloto de Rally1 pasaron antes del esperado primer podio en la serie mayor de Sami Pajari, tercero en la clasificación general de Japón.

Sami Pajari

26 años tiene el español Alejandro Cachón, nuevo ganador en Rally2 en lo que fue su primera visita al Rally de Japón.

Alejandro Cachón

26° se mantiene en el ranking de Rally2 Jorge Martínez gracias a sus 12 puntos sumados en el WRC Rally Chile Biobío.

67 victorias en el WRC completó Sébastien Ogier.

Sébastien Ogier

96 milésimas fue la ínfima diferencia que separó a Ogier y Evans en el PowerStage.

Elfyn Evans

100% de carreras ganadas en asfaltó completó Toyota Gazoo Racing en 2025. La marca japonesa se adjudicó las 4 pruebas disputadas en esa superficie (Monte Carlo, España, Europa Central y Japón).

175 presencias en fechas mundialistas completó Ott Tanak, quien aportó la noticia menos esperada de la fecha al anunciar que dejará de correr a full time tras la finalización del presente campeonato, un remezón para el WRC que tampoco tendrá a Kalle Rovanpera en 2026.