El Parque Motor Laguna Carén es un lugar icónico en la historia del deporte nacional. Epicentro de carreras mundialistas de MX3 y de recordadas fechas tanto de Jeep Fun Race como nacionales de cross, el recinto enclavado en la zona norponiente de la Región Metropolitana se ha convertido en la sede con más apariciones dentro de los Copec RallyMobil en Santiago, un sitial que potenciará el próximo 6 de diciembre cuando sea por séptima vez escenario del Rally Motorshow.
Repasemos algunos de los instantes célebres que han marcado la ruta de Carén como anfiteatro de la fecha de cierre de temporada del Copec RallyMobil.
DEBUT CON UNA LEYENDA MUNDIAL
El Motorshow en Laguna Carén partió en grande producto de la visita del 4 veces campeón mundial Juha Kankkunen, quien dejó su huella en tierras chilenas. Si bien el finlandés inició su periplo en Santiago con un volcamiento en los entrenamientos, a la hora de la verdad ‘KKK’ mostró toda su calidad al ganar sin misericordia el evento principal y dejar en claro porqué es considerado uno de los mejores exponentes de todos los tiempos en el WRC.

GIGANTE DEL WRC
Un año más tarde (en 2010) Laguna Carén se vio engalanada con la presencia de Marcus Gronholm, campeón mundial 2000 y 2002, y uno de los máximos rivales de Sébastien Loeb, cuya calidad conductiva quedó expuesta en la técnica pista de 2 kilómetros, aunque no con un triunfo como Kankkunen, ya que en la final de la N4 internacional fue batido por el hábil exponente argentino Alejandro Cancio en una dramática definición que se resolvió por apenas medio segundo a favor del por entonces pilotos del Tango Rally Team.

Cabe consignar que en aquel año la grilla de ases internacionales también contó con la presencia de Gabriel Pozzo (Argentina), Gustavo Trelles (Uruguay), Paulo Nobre (Brasil), Víctor Galeano (Paraguay) y Luis Valverde (Ecuador).
SUFRIENDO HASTA EL FINAL
El Motorshow de Carén ha albergado múltiples definiciones legendarias por el título, entre ellas la de 2013 en la por entonces flamante categoría R3 que tenía a Jorge Martínez, Tomás Etcheverry e Ingo Hofmann como contendientes al #1 del año.
Problemas de motor le hicieron la vida muy difícil al penquista Martínez, y si bien el piloto del Biobío logró llegar con lo justo al evento, nuevos dramas técnicos en plena carrera lo estuvieron a punto de dejar fuera de contienda.

Por instantes se abrió una chance para el cetro de Etcheverry, pero en definitiva Martínez consiguió salir airoso de los inconvenientes técnicos y terminó llevándose la victoria en lo que sería su sexto título en el Copec RallyMobil.
DÍA DE EMOCIONES
La edición de 2018 marcó instantes emocionantes, sobre todo en la serie R2 que culminó con dos de sus protagonistas al borde de las lágrimas. Nos referimos a Patricio Muñoz y Martín Scuncio. El piloto de Tomé exhibió su lado más sensible al ganar la carrera (tras reponerse a un accidente en prácticas) y de esta forma colocar fin a una mala seguidilla de resultados que lo venían persiguiendo durante ese año, mientras que ‘Tincho’ Scuncio dio rienda suelta a sus emociones luego de cerrar aquella temporada con su primer título como rallista haciendo binomio con Javiera Román.

DEFINICIÓN DE PELÍCULA
En ese mismo evento de 2018 se dio el debut de la categoría R5, un estreno de marca mayor que respondió a todas las expectativas ofreciendo duelos vibrantes en todas las tandas.

Los hermanos Heller y Jorge Martínez llegaron a esa jornada con opciones matemáticas de aspirar al cetro de campeón, y si bien ‘Drope’ estuvo a punto de quedar eliminado en las tandas previas, se repuso con estilo para llegar a la final y así asegurarse el título con mínimo margen sobre su hermano ‘Beto’ que de todas maneras se llevó como premio el triunfo de la fecha.

