Mientras el Rally de Cerdeña estaba en curso, Arabia Saudita selló con el promotor del Campeonato del Mundo de Rally, WRC, el acuerdo más extenso en años que se ha concretado. El país de Medio Oriente, que también se llevó por varias ediciones el Rally Dakar, firmó un contrato por diez temporadas a comenzar en 2025.

Este convenio marca el regreso de la categoría a esa región después de 14 años, ya que fue en 2011 que se disputó una prueba de la especialidad en Jordania. Los organizadores planean un recorrido que sea capaz de mostrar diversos paisajes y superficies, yendo de las dunas arenosas del desierto a sectores con roca volcánica.

El Príncipe Khalid Bin Sultan Al Abdullah Al-Faisal, Presidente de la Federación Saudí de Automovilismo y Motociclismo y de la Saudi Motorsport Company, se ocupó de viajar en persona a la prueba sarda para rubricar el acuerdo.

A partir del próximo año, Arabia Saudita contará en su calendario deportivo, solo en automovilismo, con la Fórmula 1, la Fórmula E, la Extreme E, el Dakar y el Rally Mundial como parte de un proceso que el gobierno nacional denomina “Visión 2030”, tendiente a mejorar la vida y el entretenimiento de sus habitantes.

También en días recientes se confirmó la participación de Mārtinš Sesks junto a Renārs Francis a bordo de un Ford Puma Rally1 de M-Sport en el Rally de Polonia, que se llevará a cabo del 27 al 30 del corriente mes.

El joven piloto de 24 años, campeón europeo Junior 2018, debutará sobre uno de los vehículos de la clase superior, aunque en una versión experimental que no montará el sistema híbrido. Solo tres semanas después, Sesks hará las veces de local ante su público, del 19 al 21 de julio, en el que será el primer Rally de Letonia a este nivel.

El letón no será en su tierra la única figura emergente como talento juvenil, pues también se confirmó que Sami Pajari estará allí a los mandos de un Toyota GR Yaris del equipo oficial dirigido por Jari-Matti Latvala.

En clara demostración de cómo funciona la escalera de progresión del Campeonato del Mundo, el finlandés de 22 años viene ascendiendo rápidamente en su campaña. Se adjudicó el título Junior en 2021 con un Ford Fiesta Rally4, ganó su primera prueba en WRC2 cerca de su casa el año pasado y ahora está luchando por la corona de esa división tras haberse impuesto en Cerdeña con un GR Yaris.

Los seguidores de su misma nacionalidad siguen de parabienes. Tienen en Kalle Rovanperä a un doble monarca a los 23 años y actualmente observan el progreso de esta nueva estrella. Su navegante, Enni Mälkönen, será la primera mujer en subirse a un Rally1 desde el Acrópolis de 2022, cuando Isabelle Galmiche fue copiloto de Sébastien Loeb en un Puma.

En el presente, Toyota Gazoo Racing también apoya a Takamoto Katsuta y confía en los avances de otros dos japoneses novatos, Yuki Yamamoto y Hikaru Kogure, para dar pronto el salto a la clase WRC2.