La próxima fecha del Campeonato del Mundo de Rally será en Japón, país al que nuevamente le toca cerrar el calendario deportivo. El domingo pasado, el alcalde de la ciudad de Toyota, Toshihiko Ota, y el director general de la empresa promotora de la categoría, Jona Siebel, confirmaron que esos mismo acontecerá hasta 2027 inclusive, puesto que la nación oriental renovó contrato con WRC para la realización de otras tres ediciones de su prueba asfaltada alrededor de las montañas en torno a las prefecturas de Aichi y Gifu. De la primera de ellas proviene Takamoto Katsuta, piloto oficial de Toyota Gazoo Racing.
El estadio de la ciudad anfitriona alberga un superespecial que concita la atención de 45.000 espectadores en sus tribunas, alrededor de las cuales se monta el parque de asistencia.
Para la edición 2024 del Rally de Japón, hay 44 anotados. 28 de ellos llegan desde el extranjero y el resto pertenece a las diversas clases del certamen nacional, la mayoría de las cuales no se condice técnicamente con los reglamentos FIA R.
Norihiko Katsuta, padre de Takamoto, es un piloto de larga data que ha estado activo todo este tiempo y que ahora será de la partida en un GR Yaris Rally2. El único representante latinoamericano es el flamante campeón mundial WRC3, Diego Domínguez (h), de Paraguay, quien se encuentra abocado a conseguir el presupuesto que le permita dar el salto a la división WRC2 en 2025.
El campeonato Junior, entretanto, cambiará algunas de sus cinco plazas el año que viene. La serie reservada a los volantes más jóvenes de la especialidad con los Ford Fiesta Rally3 comenzará nuevamente en la nieve de Suecia (13 al 16 de febrero) para continuar por Portugal (15 al 18 de mayo), Acrópolis (26 al 29 de junio), Finlandia (31 de julio al 3 de agosto) y Europa Central (16 al 19 de octubre, única carrera de asfalto y con doble puntuación, como sucedió en Grecia).
Las finalistas del Programa de Desarrollo de Mujeres Pilotos de la FIA, Lyssia Baudet y Claire Schönborn, competirán en Suecia en febrero próximo como premio a haber sido seleccionadas entre 15 rivales en una evaluación de tres días en la sede de M-Sport Polonia en Cracovia, Polonia.
Tanto la belga, como la alemana y también la finlandesa Suvi Jyrkiäinen mostraron sus habilidades días atrás en el Rally de Europa Central sobre sus respectivos Fiesta Rally3.