Iniciamos una nueva sección de columnas de opinión con el piloto más joven de la presente temporada del COPEC RallyMobil. Nos referimos a Ignacio Oyarzún (20 años), quien está dejando su huella en la flamante categoría Copa GT2i al ubicarse como líder del ranking de Súper Prime tras las 3 primeras fechas del campeonato.
Previo a la disputa de la edición inaugural del Rally Atacama-Copiapó que parte mañana en el desierto de Atacama el piloto osornino nos expone en primera persona los principales hitos de sus nuevos desafíos en el Campeonato Nacional de Rally.
NACHO OYARZÚN
“Hasta ahora mi balance, de acuerdo a las primeras fechas, se podría resumir en una palabra: aprendizaje. Me he encontrado con dificultades que no había experimentado en mi categoría anterior, rivales rápidos, y constantes, que me obligan a buscar mi máximo kilómetro a kilómetro y que me han ayudado rotundamente a mejorar mi ritmo. Con ello me he dado cuenta como es realmente ir al límite todo el tiempo, lo que agradeceré en el futuro.

La primera fecha en Lago Ranco fue genial, me pareció un rally hermoso con caminos que ya me eran familiares. Quedé más que contento con ese primer contacto compitiendo de forma seria con el VW, liderando gran parte del propio rally hasta la falla en el motor que me dejó fuera terminando el día domingo.
Chiloé, por otra parte, fue como un golpe directo, me encontré con los pilotos ya experimentados y con experiencia sobre el auto. Los caminos fueron exigentes y, al igual que Lago Ranco, con lluvia incesante.
Puerto Montt fue similar a los anteriores en meteorología, mucho frío y lluvia, pero esta vez, caminos muy rápidos y de áspera superficie.
El nivel de la categoría GT2i es excepcional, ya somos una cantidad muy buena de participantes y todos de un muy alto nivel. Como decía anteriormente, siento que fue la mejor opción que pude haber tomado para mejorar mi nivel.
Si bien siento que aún estoy en deficiencia de nivel, me encuentro contento por las sensaciones en tramos cortos y de abundantes curvas. Siempre he dicho que mis tramos favoritos son los ‘trabados’ y de poco kilometraje. En ese sentido las Powerstage me han mantenido en puntaje, y planeo que siga siendo así, ya que es ahí donde mejoro mis tiempos.
Estoy más que emocionado por ser parte del rally de Copiapó de este fin de semana, considerando su obvia ubicación lejana a mi hogar, nuevas superficies, climatología y experiencias, como lo será correr en una Mina tan importante. Podría seguir enumerando aspectos, pero de por sí cada rally lo veo como una suma de experiencia. En ese sentido quiero adquirir el mayor aprendizaje posible y apretar tramo a tramo.
Para concluir, y pese a mi autocritica en cuanto a mi rendimiento de estas primeras fechas, soy consciente que aún soy un piloto nuevo, y aquello es lo que me mantiene en la constancia y esfuerzo de mejorar con cada fecha.
Antes de iniciar la temporada iba con la mentalidad fija en ganar, actualmente sigue siendo así, pero con la progresividad que amerita alcanzar un nivel de punta. Mi perspectiva para el resto de campeonato es mantenerme, mejorar todo lo posible, y llegar al término de campeonato con un nuevo andar”.
Fotos: COPEC RallyMobil/ Luis Barra y Héctor Rodríguez