Días felices y de enorme gratitud ha vivido Gerardo Rosselot Valenzuela, quien con su victoria en el reciente Rally de Puerto Montt-Los Muermos-Calbuco se convirtió en el ganador más joven de la historia en la serie RC2 del COPEC RallyMobil.
El viñamarino aún está procesando todas las emociones que experimentó en la Región de Los Lagos, pero ya mira hacia adelante con objetivos claros: hacer todo el campeonato 2025, ganar más carreras y dar todo de su para luchar hasta el final por el título nacional.
En diálogo con www.rallymobil.cl Gerita hace un repaso completo a su actual momento en el rally, las complejidades que ha sorteado en los últimos meses y su compromiso absoluto por seguir desarrollándose en el motorsport, siempre con la intención de volver en algún instante a la escena internacional.
EMOCIONES TRAS LA VICTORIA
“Fue una semana distinta, tanto así que llegué con ganas de estudiar a la universidad, jajaja. Había ganado carreras antes, pero hacerlo en la clasificación general es distinto, a lo que todos anhelan. Hacerlo además compitiendo contra pilotos de la calidad de Jorge (Martínez) y Beto (Heller) que tienen prácticamente 15 títulos entre los dos lo hace más gratificante, ya que le ganas a gente muy buena, no a cualquiera”.
EXPERIENCIA VALIOSA
“Creo que la experiencia en el Mundial Junior me ha ayudado mucho, ya que allí desde el principio te adaptas a encontrarte con todo tipo de adversidades. En Suecia fue la nieve, en Italia los tipos de piso distintos y ver cómo no romper el auto, y en Finlandia los constantes cambios de clima en un mismo tramo. Saber adaptarse a todos esos aspectos es esencial para rendir bien”.
SACAR LO MEJOR DE DÍAS DIFÍCILES
“Acá también me ha pasado el hecho de sentirme mejor en algunos rally que otros. Por ejemplo, Chiloé me acomodó mucho más que Puerto Montt. Eso no quiere decir que en Puerto Montt anduviera mal, de hecho, anduve en varios tramos cerca de Jorge (Martínez), pero siento que necesité usar mucho más la cabeza para subirme al podio, a diferencia de Chiloé, donde me sentí rápido y competitivo desde el inicio”.
CAMBIO DE FOCO
“Nuevamente coloco un ejemplo para mostrar la diferencia. El año pasado en Finlandia corrí con un seguro pagado que me permitía tener la confianza de ir a fondo, ante lo cual el volcamiento que sufrí no me dolió tanto, pero eso no pasa acá. Está el caso de lo que me sucedió en Chiloé, donde me trompeé el domingo por la mañana y de ahí en más me fui más tranqui, ya que no quería cometer otro nuevo. De todos modos, debo reconocer que todavía me falta para llegar al nivel de Jorge y Beto que llevan tantos años al rally”.
AVANCE CLARO
“Desde el Rally de Puerto Montt del año que dimos un paso adelante en rendimiento. Eso me tiene súper contento, sobre todo por lo de las dos últimas carreras, ya que estuve varios meses sin correr en el verano y te entra la duda si serás capaz de repetir el mismo nivel. Hice dos cambios importantes desde esa fecha de Puerto Montt 2024. Uno fue el hecho de trabajar con un ingeniero y el otro iniciar sesiones de psicología junto a Julieta, quien me ha ayudado a entender cómo enfrentar situaciones cuando estás cómodo o incómodo en un rally”.
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
“He comenzado a desarrollar formas de pensar que han dado resultados en la práctica. Ahí coloco de nuevo el ejemplo de las dos últimas carreras. En Chiloé me sentía con las luces encendidas, saliendo a fondo en todos los tramos, mientras que en Puerto Montt esa misma ampolleta estaba medio apagada. Tienes que saber interpretar como te sientes en cada rally. En ese sentido igual me sorprendí con el resultado de Puerto Montt, ya que si bien me vi beneficiado por la sanción a Jorge, de igual modo corrí con mucha cabeza e hice buenos tiempos, lo que es importante considerando la tremenda presión que debes sortear cuando estás en punta de una carrera”.
SOBREPONIÉNDOSE AL ESTRÉS
“La presión fue alta. Imagínate si llegaba a cometer un error con la ventaja que tenía. La cabeza se te llena de pensamientos y todo tipo de ruidos fantasmas, por lo que en ese sentido me pone muy contento lo que fui capaz de hacer, más allá que fui mucho más conservador en el manejo”.
EXIGENCIA MAYOR
“Algo que me gustó del Rally de Puerto Montt fue el hecho de correr algunos tramos largos, es algo importante y necesario pensando en la carrera del mundial en septiembre. Estoy seguro que muchos de los pilotos no se sintieron del todo cómodos corriendo tramos de 23 kilómetros. Yo tampoco. Pienso que sería ideal que en todas nuestras carreras tuviésemos especiales largas, pues así nos comenzaremos a acostumbrar al ritmo rápido, pero no arriesgado que debemos tener para estar al nivel de Jorge y Beto lo que es muy complicado en carreras como Puerto Montt en que por muchos kilómetros íbamos entre 160 a 180 km/h, y luego pasabas a tramos muy trabados con quebraditas a los lados en que te podías pegar muy fuerte, y más encima con piso mojado. Este es un deporte complicado en el que toma tiempo entender que no todo es acelerar e ir como loco”.
PODER DE AUTOCRÍTICA
“Reconozco que aún hay tramos en que pienso haberlo hecho bien y en los que aún Jorge y Beto me sacan diferencias, pero lo importante es que he reducido mucho esa brecha y ahora esas distancias son pequeñas. Obviamente quiero más y por ello quiero mantener un ritmo alto por más tiempo”.
CALENDARIO
“Estoy muy contento con el calendario de este año y el hecho de aprovechar la rica geografía que tenemos en Chile. Hasta el año pasado nos habíamos acostumbrado a marcar los mismos tramos, pero ahora, como sucedió en Chiloé, vamos a zonas nuevas, lo cual nos lleva a afrontar otro desafío tanto en el manejo y marcaje como set up del auto, tal como sucederá ahora en Copiapó. Lo único que faltaría, como dije antes, es tener mayor cantidad de tramos largos, al menos un tramo, ya sea rápido o trabado”.
GRILLA INVERTIDA
“Otro punto que me ha gustado mucho este año es el hecho de correr con grilla invertida, ya que así se deja de favorecer a los punteros como sucedía hasta el año pasado. En algún momento me puede llegar a tocar abrir ruta, pero creo que es lo más justo para todos como se dan el WRC”.
NUEVA CASA
“Joker me ha recibido súper bien. Venía de un momento muy complicado al no seguir con el Rosselor Rally Team, pero me han dado un trato de equipo profesional. Los mecánicos se han portado excelente. Ahora para Copiapó tendremos el mismo upgrade de suspensiones que utiliza Beto Heller. Estoy muy contento en el equipo”.”.
DÚO AFIANZADO
“El triunfo de Puerto Montt fue especial por varios aspectos, entre ellos por lograrlo con el ‘Mudo’ Brizio, quien es parte de la familia. Es una relación que va más allá de su rendimiento como navegante. Nos llevamos muy bien tanto dentro como abajo del auto. Tengo que hacerle un contrato vitalicio, jajaja”.
PRÓXIMOS PASOS
“Haremos todo por correr todo el año. Tengo fe en que así se dará, pero ni no es el caso nos quedaremos tranquilos que por nuestra parte lo hemos dado todo. Obviamente mi intención es hacer todo el campeonato. Además el ranking está peleado. Lo más probable es que Beto hará la fecha mundialista con el Rally1 por lo que no sumará para el RallyMobil, así que podemos descontarle muchos puntos. Jorge está solo 8 puntos por delante. Dado eso cualquier error puede ser clave. Como digo la idea, mientas pueda, es correr el resto de temporada y ojalá el WRC de Chile, ya que mi objetivo sigue siendo volver al mundial. Sueño 24/7 con el rally. Vivo por ello”.