Ser profeta en su tierra no es fácil, la presión es grande y la responsabilidad de hacerlo bien en casa muchas veces pasa factura. Jorge Martínez sabe de eso, tanto en 2019 como en 2023 las cosas no se le dieron como esperaba en el WRC Rally Chile Biobió, pero ya el año pasado logró encontrar parte de la llave maestra para salir airoso en una fecha mundialista.

El 12 veces campeón nacional ganó la prueba penquista del WRC para efectos del Copec Rally Mobil, pero para este 2025 se preparó para algo mayor. En nuestro podcast + Motor de hace algunas semanas el propio Martínez confesó que venía trabajando intensamente desde inicios de año en llegar lo mejor preparado al Rally Chile Biobío.

El arribo de un flamante Skoda Fabia RS Rally2 2025, unido a un riguroso método de planificación junto a su navegante Rubén García y todo el team CB Tech liderado por Javier ‘Chaca’ Montero trajeron consigo que el máximo monarca del rally nacional afrontara con confianza la 4ª edición del WRC en nuestro país.

En muchas ocasiones las esperanzas chocan con la realidad, pero en este caso Martínez puso en la práctica todo lo trabajado y los resultados se dieron mejor que nunca como bien lo reflejan su 12° en la clasificación general, 4° en WRC2, 3° en WRC2 Challenger y mejor piloto latinoamericano de la fecha.

Por segundo año Martínez ganó de forma inobjetable la fecha del WRC para efectos de Copec RallyMobil, pero hay un dato que ha pasado desapercibido y que deja bien en claro el excelente cometido del penquista, ya que en el tiempo total de carrera finalizó a 12 minutos y 27 segundos del ganador absoluto Sébastien Ogier.

Martínez y un histórico podio en el WRC2 Challenger

Para graficar la importancia de ese logro cabe mencionar que esta es la diferencia más pequeña a la cual ha logrado terminar un chileno del vencedor en las 4 ediciones del Rally Chile Biobío y la segunda más reducida en la historia del WRC solo por detrás de la espectacular faena de Emilio Fernández en el Rally de Cerdeña 2022 cuando el piloto del team Susarón remató 14° a 11 minutos y 2 segundos de triunfador de aquel rally Ott Tanak.

“Es imposible estar más contento. Estoy viviendo sensaciones indescriptibles, correr en casa siempre es especial, más en un mundial. Desde principios de años hemos realizado un trabajo invisible para esta carrera, por lo que aprovecho de agradecer a mi familia, equipo y sponsor, así como a mis amigos en la ruta y toda esa gente que nos da un impulso tremendo, ese mismo impulso que nos ha hecho ganar por 1,5 segundos el podio en la WRC3 Challenger)”, nos comentó un emocionado Martínez tras esta inolvidable actuación en el Rally Chile Biobío.

Las celebraciones de Jorge y el team CB Tech podrían prolongarse a corto plazo, dado que con los puntos sumados en la prueba mundialista quedó a solo 1 unidad de sumar su título número 13 en el Copec RallyMobil, un logro que podría concretarse entre el 10 y 12 de octubre cuando se dispute el Rally de Coyhaique en la Región de Aysén.

 

LOS CHILENOS MÁS CERCANOS AL TIEMPO DEL GANADOR EN UNA FECHA DEL WRC

Año Piloto Rally Diferencia del ganador
2022 Emilio Fernández Cerdeña, Italia 11 minutos 2 segundos de Ott Tanak
2025 Jorge Martínez Chile Biobío 12 minutos 27 segundos de Sébastien Ogier
2024 Jorge Martínez Chile Biobío 14 minutos 28 segundos de Kalle Rovanperä
2023 Emilio Rosselot Chile Biobío 14 minutos 58 segundos de Ott Tanak
2023 Emilio Fernández Portugal 15 minutos 2 segundos de Kalle Rovanperä
2023 Pedro Heller Chile Biobío 15 minutos 10 segundos de Ott Tanak
2024 Alberto Heller Chile Biobío 15 minutos 43 segundos de Kalle Rovanperä
2019 Alberto Heller Gales 16 minutos 1 segundo de Ott Tanak
2022 Emilio Fernández Estonia 16 minutos 31 segundos de Kalle Rovanperä
2025 Gerardo Rosselot Chile Biobío 17 minutos 10 segundos de Sébastien Ogier
2019 Alberto Heller Portugal 17 minutos 40 segundos de Ott Tanak
2023 Emilio Fernández Finlandia 17 minutos 43 segundos de Elfyn Evans
2020 Emilio Fernández México 17 minutos 48 segundos de Sébastien Ogier
2020 Alberto Heller Cerdeña, Italia 18 minutos 18 segundos de Daniel Sordo
2024 Pedro Heller Chile Biobío 19 minutos 1 segundos de Kalle Rovanperä
2019 Cristóbal Vidaurre Chile 19 minutos 2 segundos de Ott Tanak