La 7ª fecha del Copec RallyMobil en la Región de Aysén es historia, un capítulo feliz que anotó varios números para la posteridad.
1ª carrera puntuable de Ingo Hofmann desde el Rally Motorshow 2015 (corrió Chillán 2024, pero en calidad de invitado en la Copa GT2i).

1ª victoria del navegante Pablo Olmos desde abril de 2023 cuando se adjudicó el Rally de Los Ángeles co-piloteando a Pedro Heller.

2 títulos consecutivos para el co-piloto Hugo Gajardo (2024 con Harold Cohen y 2025 con Mario Parra).

2° triunfo del año para Francisco Mohr, quien avanzó de cuarto a primero en la segunda etapa de carrera en la Copa GT2i.

4 cetros chilenos para el navegante Rubén García (2 junto a Cristóbal Vidaurre, 1 con Ignacio Gardiol y 1 con Jorge Martínez).

4 navegantes distintos este año para Alberto Heller.
5 victorias consecutivas de Mario Parra en RC4/ Rally4, con lo que igualó el record de Ignacio Gardiol en 2024.

6 títulos como navegante para Sebastián Olguín, el co-piloto más laureado del Copec RallyMobil.

12ª victoria de etapa sabatina en la era R5/ RC2 para Alberto Heller, segundo ubicado en la tabla de ganadores de 1ª etapa por detrás de Jorge Martínez que ha vencido en 20 ocasiones.
13 títulos nacionales de Jorge Martínez.
15 triunfos de Alberto Heller en RC2.

18 años de edad tiene Colomba Stuardo, la piloto femenina más joven en disputar una fecha del Copec RallyMobil.

20 años transcurrieron desde la 1ª edición del Rally de Coyhaique. Tanto en 2005 como en la versión 2025 estuvieron presentes Jorge Martínez, Luis Núñez y Osvaldo Stuardo.
106,7 km/h promedió Alberto Heller en su triunfo, la segunda marca más veloz del año detrás de los 112,6 km/h promediados por Gerardo Rosselot en el Rally de Puerto Montt.

2021 era el último año en que Felipe Padilla anotaba un triunfo en el campeonato nacional. La sequía se terminó en Coyhaique 2025.