La 4ª edición del Rally Chile Biobío estaba destinada a hacer historia y a la hora de la verdad respondió a todas las expectativas, ya que la 11ª prueba válida por el Campeonato Mundial 2025 terminó con resultados históricos merced al triunfo de Sébastien Ogier en la categoría estelar, al título mundial conseguido por Oliver Solberg en WRC2 y al espectacular podio del 12 veces campeón del Copec RallyMobil Jorge Martínez Fontena en el WRC2 Challenger.

Miles de espectadores fueron testigos de un domingo de rally vibrante, con un cielo azul inmaculado en la Octava Región que permitió una vista privilegiada de los autos, especialmente en el tramo de Biobío, donde se presenciaron saltos de gran envergadura similares a los que se aprecian en otras fechas mundialistas como Portugal y Finlandia.

La última etapa de competencia, denominada Super Sunday, comenzó con solo 6 segundos de diferencia entre los punteros Sébastien Ogier y Elfyn Evans, lo que auguraba un duelo al rojo vivo entre los pilotos de Toyota.

El británico Evans empujó fuerte y marcó excelentes cronos en los tramos de Laraquete y Biobío, pero Ogier expuso sus credenciales de 8 veces campeón del mundo no solamente aguantando la presión de su coequipo de Toyota, sino que además llevándose el primer puesto sumando puntos extras producto de su triunfo en la etapa y su victoria en el Power Stage.

Cabe destacar que esta victoria, la número 66 en la carrera de Ogier en el WRC, tiene un valor muy especial para el francés, ya que la consiguió en su rally número 200 como piloto mundialista, todo un hito que quedará marcado como uno de los highlights memorables de la historia del Rally Chile Biobío.

Por el lado de Hyundai la marca coreana consiguió un buen tercer puesto con Adrien Fourmaux y el cuarto con el campeón mundial reinante Thierry Neuville, una cosecha de todos modos exigua considerando que Ott Tänak, hasta la falla de motor que lo afectó en el tramo 6 del viernes, estaba con claras opciones de aspirar a la victoria.

En lo que respecta a Alberto Heller, el angelino pudo reenganchar tras los problemas de motor que afectaron a su Ford Puma el primer tramo del sábado, y se quedó con el 11° lugar de la clase mayor en la jornada dominical tras completar sin inconvenientes la etapa final de carrera.

Alberto Heller

Con este éxito en Chile, Ogier ha pasado a comandar el ranking de pilotos con 224 puntos superando a Evans que totalizó 222. El 1-2-3 de Toyota lo completa Kalle Rovanperä que llegó a 203 puntos, mientras que el mejor representante de Hyundai es Ott Tänak, cuarto en la tabla con 191 unidades.

 

Solberg campeón del mundo

La fecha chilena también generará titulares en todo el orbe gracias al título mundial de WRC2 conseguido por Oliver Solberg. El sueco se adjudicó la carrera con base de operaciones en Concepción y con ello dejó sentenciada la lucha por el título con 3 fechas de antelación para el cierre del campeonato.

El hijo del legendario Petter Solberg fue escoltado por Nikolay Gryazin y Jan Solans.

Oliver Solberg

Martínez en lo más alto

Desde 2019 Jorge Martínez venía con intenciones de hacer historia en casa, y si bien el año pasado ya venció la carrera a nivel local, esta vez elevó la vara al no solo vencer para efectos del Copec RallyMobil, sino que además terminar 12° en la general, 4° en WRC2 y 3° en WRC2 Challenger

El penquista del equipo CB Tech by Skoda superó una encarnizada disputa por el podio de la WRC2 Challenger con el paraguayo Fabrizio Zaldivar, al que finalmente pudo aventajar por tan solo 1,5 segundos para de este modo quedarse con el sitial de mejor piloto sudamericano y latinoamericano clasificado de la fecha.

Jorge Martínez

En lo que respecta a la 6ª fecha del Copec RallyMobil Martínez fue secundado por Gerardo Rosselot, Martín Scuncio, Emilio Rosselot y Pedro Heller, ante lo cual quedó a solo 1 punto de consagrarse por 13ª vez como campeón nacional, objetivo que bien podría conseguir en la próxima carrera programada a disputarse en Coyhaique.

 

Fontana le quita victoria a Bruun

Un duelo vibrante fue el que se dio en la serie RC3. El boliviano Nataniel Bruun inició la etapa final con 25 segundos de ventaja sobre Matteo Fontana, diferencia que el italiano logró revertir de manera notable para quedarse con el triunfo superando al altiplánico por 9 segundos.

Tercero remató el peruano Eduardo Castro, mientras que cuarto terminó el uruguayo Ignacio Gardiol del equipo Jadaf Competición, quien a su vez venció la fecha del Copec RallyMobil superando al penquista Felipe Padilla y al peruano André Martínez-Merizalde, un triunfo que lo deja muy bien perfilado para llevarse el cetro de la categoría Rally3 a nivel nacional.

 

Parra imbatible

Jorge Martínez no fue el único penquista profeta en su tierra, puesto que los mismos pasos siguió Mario Parra del equipo Parra Rally, quien completó su cuarta victoria consecutiva en Rally4, esta vez alcanzando una contundente diferencia sobre el osornino José Quezada y el coquimbano Wilson Ramos, ambos integrantes del equipo SH Racing.

Mario Parra

Luego de esta épica fecha del WRC Rally Chile Biobío, el movimiento del rally continuará entre el 10 y 12 de octubre en los caminos de Coyhaique, Región de Aysen, sin embargo, desde ya contaremos los días para el retorno del Campeonato Mundial, cuya 5ª edición en territorio chileno está programado para los días 10, 11, 12 y 13 de septiembre de 2026.

 

 

IMPRESIONES DE LOS PROTAGONISTAS

 

Sébastien Ogier (Ganador de la clasificación generall WRC Rally Chile Biobío 2025): “Podemos estar satisfechos con la victoria. Partimos mal tanto el viernes como el sábado, pero supimos reponernos y ganar todos los puntos en juego. Ahora miro adelante hacia la próxima fecha en asfalto (Rally de Europa Central)”.

 

Oliver Solberg (Ganador de WRC2): “Afronté esta carrera con la mentalidad de ir paso a paso en cada especial sin pensar más allá, pero obviamente es sobrecogedor terminar con la victoria y el título mundial. Ha sido un fin de semana duro, una carrera muy similar a la del año pasado, pero esta vez con la fortuna de no haberme encontrado con una roca en la trayectoria de carrera. He tenido la suerte de mi lado y el sentimiento tras este triunfo es fantástico. Me encanta Chile, he ganado dos veces aquí y ahora el campeonato. Estoy muy feliz”.

 

Jorge Martínez (Ganador de la 6ª fecha del Copec RallyMobil en RC2 y 3° en WRC3 Challenger): “Es imposible estar más contento. Estoy viviendo sensaciones indescriptibles, correr en casa siempre es especial, más en un mundial. Desde principios de años hemos realizado un trabajo invisible para esta carrera, por lo que aprovecho de agradecer a mi familia, equipo y sponsor, así como a mis amigos en la ruta y toda esa gente que nos da un impulso tremendo, ese mismo impulso que nos ha hecho ganar por 1,5 segundos el podio en la WRC3 Challenger)”.

 

Mario Parra (Ganador de la 6ª fecha del Copec RallyMobil en RC4): “Fue un fin de semana soñado en el que celebré mi cumpleaños y pude llevarme la victoria de mi categoría pese a sufrir algunos problemas en la segunda etapa de carrera. No podría estar más contento”.

 

RESULTADOS SEGUNDA ETAPA WRC RALLY CHILE BIOBÍO

 

RC1

1.- Sébastien Ogier-Vincent Landais (Toyota Gazoo GR Rally1) 2:55.42.3

2.- Elfyn Evans-Scott Martin (Toyota Gazoo GR Rally1) +11.0

3.- Adrien Fourmaux-Alexander Coria (Hyundai i20 N Rally1) +36.5

 

RC2

1.- Oliver Solberg-Elliot Edmondson (Toyota GR Yaris Rally2) 3:04.00.7

2.- Nikolay Gryazin- Konstantin Aleksandrov (Skoda Fabia RS Rally2) +40.4

3.- Jan Solans-Rodrigo SanJuan (Toyota GR Yaris Rally2) +1.47.8

 

RC3

1.- Matteo Fontana-Alessandro Arnabladi (Ford Fiesta Rally3) 3:21.07.2

2.- Nataniel Bruun-Pablo Olmos (Ford Fiesta Rally3) +9.3

3.- Eduardo Castro-Julio Echazu (Ford Fiesta Rally3) +2.47.4

 

RESULTADOS SEGUNDA ETAPA 6ª FECHA COPEC RALLYMOBIL 2025

 

RC2

1.- Jorge Martínez-Rubén García (Skoda Fabia RS Rally2) 3:08.09.7

2.- Gerardo Rosselot-Marcelo Brizio (Citroën C3 Rally2) + 4.42.6

3.- Martín Scuncio-Javiera Román (Skoda Fabia Rally2 evo) + 8.40.6

 

RC3

1.- Ignacio Gardiol-Ignacio Uez (Ford Fiesta Rally3) 3:24.13.2

2.- Felipe Padilla-Sebastián Olguín (Ford Fiesta Rally3) +1.08.9

3.- André Martínez-Matías Aranguren (Ford Fiesta Rally3) +2.34.7

 

RC4

1.- Mario Parra-Hugo Gajardo (Opel Corsa Rally4) 3:40.13.9

2.- José Quezada-Paulina Nasser (Peugeot 208 Rally4) +12.30.1

3.- Wilson Ramos-Daniel Amenabar (Peugeot 208 Rally4) +54.09.7