La primera fecha del COPEC RallyMobil 2025 en Lago Ranco entregó varios focos atractivos de atención, entre los cuales destacó el excelente rendimiento de las navegantes femeninas partiendo por el triunfo de Paulina Nasser en dupla con José Quezada.
El éxito de la co-piloto osornina marca un punto importante en la historia del campeonato, pues se trata del primer triunfo de una exponente femenina en la serie Rally4 del torneo nacional y de la primera mujer que lidera el ranking de esta categoría.
A solo una semana y media de volver a encender motores en Chiloé, es la propia ‘Pauli’ Nasser quien nos comenta detalles de su triunfo en Lago Ranco y adelanta los desafíos que se vienen en la agenda anual, incluyendo una potencial presencia en el WRC Rally Chile Biobío.
+ Paulina, debut soñado de temporada ganando tu primera carrera de RallyMobil desde el Motorshow 2017 con Pedro Devaud. ¿Cómo viviste la fecha en Lago Ranco?
“Fue una fecha extremadamente difícil, no solo por el clima y por nuestra adaptación corriendo nuevamente con Pepe Quezada, sino además porque estaba complicada de salud, en realidad muy mal producto de una pielonefritis (infección en los riñones) que me afectó previo a la carrera. Estuve al borde de no participar en Lago Ranco, ya que mi diagnostico era para hospitalización. Afortunadamente mi equipo médico se la jugó para que pudiera estar presente, adaptaron un tratamiento que resultó super efectivo y pude ir sorteando día a día hasta completar el rally. Llegué a la fecha súper aleccionada y condicional. Si volvía la fiebre y si empeoraba con los malestares debía bajarme del auto e irme directo a hospitalizar. Afortunadamente no fue el caso y todo salió bien, por lo que agradezco a mis amigos médicos, enfermera y tecnóloga que me ayudaron y estuvieron todo el tiempo pendiente de mi, así como también al equipo médico del Doctor Zavala del RallyMobil que me apoyaron administrándome los antibióticos endovenosos los días que correspondía al tratamiento”.
+ Te convertiste en la primera navegante mujer que se adjudica una fecha en Rally4. ¿Qué significa para ti este hito?
“No sabía lo que me cuentas. Estoy feliz de lograr la fecha en Rally4, pero más que todo feliz de haber hecho un buen trabajo con Pepe y feliz de habernos adaptado tan bien como dupla. Pudimos disfrutar el rally y pasarlo bien arriba del auto. Estoy muy sorprendida por el nivel de profesionalismo del equipo y sin duda motivadísima de seguir y estar al nivel que amerita el equipo y el esfuerzo de cada uno de los que hacen realidad este proyecto”.
+ El clima hizo de las suyas a lo largo de buena parte de la carrera. ¿Cuáles fueron las mayores dificultades que sortearon durante la fecha?
“Mi enfermedad y el frío hicieron del rally muy duro. Fue una fecha compleja, sobre todo por la lluvia y las condiciones de los caminos. Sin duda el agua hizo de las suyas y dificultó mucho más las características del terreno, sobre todo en zona de frenajes. Afortunadamente logramos sortear todas las dificultades con éxito”.
+ ¿Cuán significativo es iniciar una nueva era con José Quezada de esta forma?
“En realidad estoy sorprendidísima del avance de Pepe como piloto, subirme con él nuevamente ha sido una gran oportunidad ya que implica mucho más exigencia, compromiso y concentración. José está a un nivel que nos impide cometer errores. Eso me motiva mucho a querer dar lo mejor de mí al equipo y en este deporte.
Agradezco enormemente a Pepe por la confianza que ha depositado en mi para que lo acompañe nuevamente en la butaca derecha en esta temporada. Me he dado cuenta de cuánto ha cambiado positivamente como piloto, evolucionando muchísimo tanto en manejo como en la dedicación hacia el rally. Además tenemos un tremendo equipo de mecánicos, una asistencia de primer nivel y el apoyo incondicional de la Ceci (señora de Pepe), quien hace que toda la experiencia en el rally sea mucho más amena y familiar. Estoy feliz de ser parte este 2025 del equipo SH-Racing”.
+ ¿Qué expectativas te haces para esta fecha que viene en Chiloé?
“Las expectativas son altas, tenemos la motivación, las ganas, al piloto, el equipo y la navegante por supuesto… Queremos seguir creciendo y mejorando cada vez más, pero tengo toda la fe para esta fecha nuevamente. Creo que la fecha estará muy buena, espero que sea una carrera peleada y con una estrecha lucha para darle más emoción al evento. Estoy segurísima que este será nuestro año”.
+ En Lago Ranco las Paulinas la llevaron, ya que Lopetegui también ganó su categoría. ¿Qué sensación te queda sobre al actual momento de las navegantes femeninas también visto con el podio de Paloma Cid?
“Desde mis inicios siempre recalqué que me encantaría que fueran más mujeres que se sumaran a este deporte, a seguir sus sueños, a atreverse y estar presentes en un deporte tan exigente como lo es el automovilismo. Hoy en día el ver a más mujeres en la grilla y además obteniendo podio en sus respectivas categorías lo encuentro maravilloso. Espero que algún día se cumpla el sueño de ver participar a un equipo 100% femenino, en el que incluso la asistencia esté compuesto por mujeres mecánicas”.
+ Por último, ¿cómo palpitas la posibilidad de ponerle el broche de oro a 2025 corriendo el WRC Rally Chile Biobío?
“Sin duda sería una muy linda experiencia, esperamos participar en el WRC este año. Se que es una experiencia muy compleja por el nivel de exigencia que implica, pero tenemos varios meses para afianzarnos mucho más aun con Pepe y así considerar nuestra presencia en el WRC.
Anteriormente tuve la experiencia cuando me tocó navegar el auto 0 junto a Gerardo Rosselot el año 2019, en que el marcaje de ruta se me hizo eterno. Puedo dimensionar el nivel de exigencia que implica correr una fecha mundial, las ganas siempre están. Espero que el apoyo continúe y estemos presentes”.