Comentario

El fin de semana próximo, el campeonato Copec RallyMobil iniciará en Lago Ranco su temporada 2025, consistente una vez más en ocho fechas puntuables.

A diferencia del año pasado, la pintoresca localidad de la Región de Los Ríos no solamente será escenario de la ceremonia de largada, sino que también oficiará de epicentro general de la competencia. De hecho, en la ex-estación ferroviaria se emplazarán el Parque de Asistencia, la Secretaría General y Dirección de la prueba y la Sala de Prensa.

En la clase más grande, la RC2, habrá tres contrincantes en virtud de algunas bajas por razones de fuerza mayor. Mientras que el equipo Rosselot se disolvió inesperadamente días atrás y solo será de la partida el Citroën C3 Rally2 de Emilio Rosselot, ahora navegado por Matías Leiva, Alberto Heller representará a Joker con otro producto francés y también él con nuevo copiloto: el joven Matías Améstica. El peruano Jorge Martínez cierra esa lista con su Hyundai i20 N de última generación dentro de las filas de Tracusa Racing.

Tras su consagración en 2024, CBTech vendió al extranjero el Škoda Fabia RS de Jorge Martínez. La premisa era estrenar aquí un ejemplar 0km con las últimas actualizaciones tecnológicas, que incluyen el conjunto conocido como “Paquete 25”. Sin embargo, los tiempos de entrega de la fábrica y el traslado de la máquina hacia Chile se fueron de las manos y el múltiple campeón deberá esperar a la siguiente cita para su incorporación a la categoría junto a su nuevo ladero, el experimentado Rubén García.

Uno de los estrenos más celebrados será el de la clase RC3 con la adición de los mentados modelos Rally3, en este caso los Ford Fiesta traídos desde la planta polaca de M-Sport.

A los mandos de seis de esos vehículos estarán Carlos Prieto, Ignacio Gardiol, Eduardo Kovacs, Patricio Muñoz, André Martínez y Felipe Padilla. El puertomontino sigue con Juan Cruz Varela, el actual campeón RC4 viene desde Uruguay con su compatriota Ángel Rodríguez, Kovacs participa ahora con Tomás Cañete, Muñoz regresa a la actividad nacional siempre junto a Miguel Recalt, el limeño Martínez maneja el mismo vehículo que usa en ciertas pruebas mundiales y el penquista Padilla es otro de los nombres recuperados por la disciplina.

No menos importante será la implementación de la Copa GT2i con los Volkswagen Gol 1.6 en configuración N2 que ya se vieron en competencias en varias oportunidades durante el ciclo 2024.

Por supuesto que también habrá animadores importantes en Rally4, R3 y R2. Por ejemplo, con un Renault Clio adquirido en el verano a Rosselot, estarán Andrés Urrutia y Matías Cantin, quienes vienen de varias actuaciones destacadas en Avosur sobre un Mitsubishi Lancer Evolution X.

El jueves 24 empezarán las verificaciones técnicas y administrativas y la reunión de concurrentes, así como la primera parte de los reconocimientos desde las 13:30 horas y posteriormente el viernes desde las 08:00. Esa noche, a las 19:00, tendrá lugar en el Parque Costanera contiguo al lado la largada protocolar que meses atrás exhibió un hermoso marco.

Itinerario

El Shakedown se llevará a cabo en el sector de Pitriuco, con una extensión de 3,84 km. El viernes, de 14:00 a 15:10, practicarán allí los participantes con autos de tracción simple, en tanto que de 15:15 a 16:00 lo harán los vehículos de tracción integral.

Luego vendrán las dos etapas, los días 26 y 27 de abril, también válidas por el certamen regional Avosur, que se desarrollarán a través de 13 tramos clasificatorios, de los cuales siete se disputarán en la primera jornada y cinco en la segunda, incluyendo el Power Stage de 6,7 kilómetros en Pichi Ignao.

Los otros caminos a utilizarse son Riñinahue (el más corto, con 6,79 km), Los Venados (el más largo, con 16,11 km), Rupumeica, Paso de la Mula y Ensenada. En total, la carrera tendrá una distancia de 428,81 km (127,87 de velocidad y el resto de enlaces).

El lugar

Lago Ranco es una comuna que limita al norte con Futrono, al este con Argentina, al sur con Río Bueno y al oeste con La Unión, donde residen unas 10.000 personas.

En tiempos remotos, habitaban el área los indios huilliche, de carácter pacífico.  La zona se fue integrando a las ciudades de más influencia, como Valdivia y Osorno, recién durante el siglo XIX y desde 1928 con el tendido ferroviario.

Pronóstico

Se anuncian días nublados con posibilidad de lluvia entre viernes y domingo y una temperatura mínima de 7º y una máxima de 15º.

Ranking 2024

www.anarerally.cl (Ranking 2024)

Tiempos en línea

http://anarerally.cl/Resultados/tiemposPrime.php

Programa y cronograma

https://anarerally.cl/DOCS/LAGO%20RANCO/LAGO%20RANCO%202025/PROGRAMA%20RALLY%20LAGO%20RANCO%20v0.pdf

https://anarerally.cl/DOCS/LAGO%20RANCO/LAGO%20RANCO%202025/LAGO%20RANCO%20%202025%20Pag2.pdf

Fotos: Luis Barra/Cristian Lagos