Carlos Prieto se convirtió en estos días en el primer propietario de un auto Rally3 destinado al campeonato Copec RallyMobil a partir de 2025. El puertomontino venía desde hace meses analizando la posibilidad de competir en un Ford Fiesta con esa preparación desde la temporada próxima, dato que se confirmó cuando otros interesados se manifestaron de igual forma y ratificaron su intención de compra de uno de los vehículos que darían lugar a una nueva clase dentro de la categoría nacional.
Con el visto bueno por ese lado, Prieto encomendó a su navegante Juan Cruz Varela el estudio inicial de las unidades 1.5 turbo construidas por M-Sport en su factoría de Polonia, que representan el primer escalón con tracción integral dentro de la gama de coches homologados por la Federación Internacional de Automovilismo.
El ex-campeón de la división R2 Light declaró: “Hace mucho que compito con autos de tracción delantera. Siempre lo pasé muy bien, pero hace algún tiempo que venimos hablando con escuadras colegas y los organizadores del Copec RallyMobil y todos acordamos que este es un buen momento para que algunos de nosotros demos el salto a los Rally3. Así como en algún momento fui uno de los primeros en adquirir máquinas R2 cuando se admitieron en Chile, ahora me toca tomar la iniciativa con estas lindas unidades de cuatro ruedas motrices. Ojalá seamos por lo menos cinco o seis desde la primera fecha de la temporada que viene. Varela me ayudó a investigar los pormenores de estos Ford Fiesta, del que tenemos estupendas referencias. Conducir un ejemplar de tracción integral es un gusto que quería darme a poco de haber cumplido 50 años. Los vimos de cerca en los Rally Chile Biobío de 2023 y ’24, charlamos con el paraguayo Diego Domínguez (h) y con los hermanos Castro de Perú, así como con Nicolás Fuchs, que lo ha probado mucho. Desde allí, la familia Martínez también está mandando otro de estos Ford a nuestro país, que ya han usado en el Caminos del Inca de la mano de André. Los costos son bastante más contenidos que los de un Rally2, especialmente por kilómetro y en mantenimiento, pero de todas formas hay que hacer el esfuerzo de la inversión inicial. Estos Fiesta han sido muy desarrollados desde que aparecieron, en muchos países, sobre todo a nivel mundial al ser usados en las clases WRC3 y en la Junior. Me falta telefonear a Gerardo Rosselot para que me cuente en profundidad su experiencia este año en tres rallies mundiales. Ya sabemos cómo es técnicamente, que tiene una linda potencia, que será entretenido el tema del 4×4 y ahora resta esperar el momento en que se envíe hacia aquí. También tenemos ganas de visitar la planta de M-Sport en Polonia donde se fabrican, para conocer el modelo más a fondo, así como de entrenar con algún instructor que me ofrezca buenos consejos sobre cómo manejarlo. En cuanto a mi Peugeot 208 Rally4, de más está decir que se encuentra en óptimo estado y que ya empiezo a ofrecerlo para la venta con un conjunto muy completo de repuestos, un motor titular y otro completamente a estrenar, más una segunda caja de velocidades. Ya me doy por satisfecho con haber largado los tres eventos por el Campeonato del Mundo que se han hecho en mi tierra, que he disfrutado inmensamente porque se notan los progresos en su realización. Dicho esto, para la cuarta edición quería vivir una experiencia distinta, una de las razones por las que decidimos esto. Semanas atrás, estos Rally3 largaban adelante nuestro y los veíamos pasar de cerca con gran entusiasmo. Cuento con el apoyo de mi copiloto y con un grupo de mecánicos muy capaz, así que creo que es el tiempo correcto para este proyecto”.
Fotos: Luis Barra/Cristian Lagos