Estamos motivado aguardando por la llegada del Rally Motorshow, pero lo cierto es que la temporada en cuanto a fechas en ruta llegó a su fin, por lo que es un buen momento para comenzar a analizar los principales aspectos que llamaron la atención de los binomios a lo largo de las 7 fechas disputadas desde Lago Ranco en abril a Coyhaique en octubre.
En nuestra primera entrega nos trasladamos a la Región de Magallanes y específicamente a Punta Arenas para recoger las impresiones del joven navegante Nicolás Alarcón, quien junto a su partner Francisco Mohr aún están en la disputa por el título de la Copa GT2i.
Veamos que nos comenta uno de los co-pilotos más promisorios del Copec RallyMobil tras un año marcado por los éxitos y buenas experiencias.
Momento destacado del año: El triunfo en Coyhaique porque lo necesitábamos y por como se dio la carrera, sin dejar de lado el ambiente que se generó al correr en Aysén.
Rally favorito: Vuelvo a señalar Coyhaique. Tiene similitudes y diferencias con respecto a donde vivo (Región de Magallanes), pero me quedo con la lejanía y lo extremo de su locación. Eso la hace una fecha especial.

Mejor prime del año: Bellavista 2 del Rally de Los Lagos. Es un tramo de 23,8 kilómetros en el que ganamos por una décima de ventaja a Sebastián Silva, una diferencia que muestra la competitividad apreciada durante todo el año en nuestra categoría.
Momento más emotivo: Nuestro triunfo en Lago Ranco, ya que fue el primero que conseguimos tanto Pancho Mohr como yo en el Copec RallyMobil. Le había hecho una promesa a mi abuelo (Q.E.P.D.) que el día que ganara por primera vez le dedicaría el triunfo, lo que pude hacer en Ranco, donde incluso me sacaron una foto mirando al cielo en honor a él.
Momento más sorprendente: Una vez más debo nombrar Coyhaique. En el primer rulo de la etapa del sábado llegamos a estar quinto, luego remontamos al cuarto, pero el domingo todo varió mucho, se produjeron abandonos y situaciones que nos llevaron a ganar en el último tramo, triunfo del cual nos enteramos solamente en el enlace rumbo a la asistencia.
Momento más dramático: El volcamiento que protagonizamos en la fecha de Copiapó, un instante que nos produjo mucha tristeza, y el incendió que sufrió el auto de nuestro compañero de equipo José Quezada en Curicó.

Decepción del año: No nombraría ninguno, ya que fue una temporada muy positiva, pero sin duda el abandono de Copiapó fue triste, de hecho, en algún momento llegamos a pensar que no podríamos volver en el resto de la temporada.

Carrera más complicada: El Rally de Los Lagos porque los pisos estaban muy difícil a raíz de la intensa lluvia que afectó tanto la carrera como los días previos a la competencia. Había mucho barro y nos costó adaptarnos tanto a las condiciones del piso con abundante agua como al intenso viento que afectó la carrera.
Tramo más difícil de navegar: El que me costó más fue el segundo de Copiapó. Cometimos un error al marcar una curva. No se veía tan cerrada y dificultosa como en realidad lo era y terminamos volcándonos. La anotamos como una curva más rápida. Era una zona donde el suelo parecía casi de asfalto, pero en realidad en el frenaje los VW Gol se arrastraban bastante. Nos equivocamos levantando la altura del auto y además erramos en la nota. Es algo que no pude dimensionar mientras hacía la hoja de ruta, ya que por un tema geográfico el camino era bastante amplio y daba para confiar.

Nota a tu temporada en ruta: Dejaré la humildad de lado esta vez y me pondré un 10, puesto que cumplimos los objetivos propuestos a inicios de año.
Mejor anécdota del año: Se dio en la previa del Rally de Coyhaique, ya que debía viajar de Punta Arenas a Santiago y luego con poco margen de esperar partir a Balmaceda. En pleno vuelo a Santiago se descompensó una señora y por lo tanto debimos detenernos por urgencia médica en Puerto Montt. De todos modos logré llegar con lo justo a tiempo, aunque debo decir que nunca antes había corrido tanto con mis maletas.

Pálpito sobre el Motorshow: Estamos muy motivados esperando que llegue luego la fecha. He visto por televisión todos los Motorshow previos, tanto los de Carén como también los que se hicieron en La Moneda. Son momentos únicos en los que acude mucha gente. En nuestro caso llegamos con la opción de definir el título. Sabemos que será difícil (están 8 puntos por debajo de la dupla Juan José Echavarri-Sebastián Vera), pero lucharemos hasta el final.

