Comentario
Al término de la segunda etapa en Kenia, Elfyn Evans se convirtió en el nuevo líder general del Rally Safari en una jornada de ocho tramos que fue demoledora para varios autos, especialmente para los de la clase superior (Rally1).

Ott Tänak, por ejemplo, estaba haciendo un buen papel (ganó los cuatro parciales de la mañana) cuando su Hyundai i20 N sufrió la rotura de un semieje, lo cual lo dejó solamente con tracción trasera, por lo que pasó de primero a tercero con una pérdida de casi un minuto.
Para cuando eso sucedió, el galés, por su parte, iba trepando sostenidamente en el clasificador, pese a no marcar ningún mejor tiempo.
Kalle Rovanperä también asomaba como candidato a ser puntero con otro de los Toyota oficiales, pero un trompo provocado por el neumático trasero derecho desinflado en el sector angosto de Kedong le impidió atacar más a su compañero, por lo que el finés quedó como su escolta, a 7.7 segundos.
Thierry Neuville empezó el día con una penalización de 1m como consecuencia de haber salido tarde del parque cerrado en virtud del cambio de la caja de velocidades. Después, el belga padeció en la largada de un sector, donde se le paró el motor del i20 N, una rueda desbandada y otro recargo de 50s por llegar tarde al inicio de la PE8. Pese a todo, el actual campeón pudo ser cuarto.
Adrien Fourmaux (Hyundai), que se reintegró a la carrera luego de los inconvenientes eléctricos de ayer, volvió a quedar a la vera del camino, esta vez con un extremo de dirección roto (PE7) después de transitar diez kilómetros una goma totalmente rota.
Tampoco Takamoto Katsuta (Toyota) la sacó barata. Pinchó dos veces y retrocedió del segundo al quinto lugar, a una diferencia considerable de Elfyn Evans.
Del mismo equipo, Sami Pajari fue otra de las víctimas de los neumáticos destrozados, en tanto que el Ford Puma de Josh McErlean quedó séptimo con aplastamiento del escape y un agujero en el piso del maletero ocasionado por la rueda de auxilio suelta.
Octavo absoluto apareció el mejor de la clase WRC2, Kajetan Kajetanowicz, que este fin de semana estrena un Toyota GR Yaris. El polaco se debatía con una máquina idéntica, la de Oliver Solberg cuando éste quedó totalmente encajado en una zanja de polvo muy fino, de donde tuvo que ser remolcado por un tractor en la segunda pasada por Camp Moran. Hasta la sección matinal, el joven sueco era el piloto a batir, ya que se había hecho de un liderato amplio, mayor a 40s.
Kajetanowicz, pinchazo incluido, aventaja por 10.2s al Škoda Fabia RS de Gus Greensmith y por 40.3 a Jan Solans (Toyota). El español a su vez, precede a los paraguayos Fabrizio Zaldívar (Škoda), que paró a cambiar una rueda, y Diego Domínguez (h), que se demoró unos 5m en detenerse a solucionar un percance técnico en el enlace hacia el octavo tramo. Daniel Chwist (Škoda) resultó sexto.
Greensmith recibió 10s de penalización por salir fuera de su hora de parque cerrado y perdió algunos segundos haciendo marcha atrás en una curva.
En WRC3, Naveen Puligilla amplió a 33m16.1s su ventaja con respecto a Nikhil Sachania. Ambos conducen Ford Fiesta Rally3.
Mañana, el Safari afronta otros seis parciales contrarreloj a lo largo de 146,50 km.