Anoche se presentó la 25º temporada del campeonato Copec RallyMobil en el Centro Cultural La Moneda de Santiago. La categoría desarrollará el calendario 2025 en el marco del 90° aniversario de Copec, su principal auspiciador, con una sexta fecha nacional que -al mismo tiempo- marca la cuarta edición mundial del Rally Chile Biobío.

Acudieron al evento sus responsables organizativos, pilotos, navegantes, integrantes de equipos, periodistas, autoridades deportivas y también gubernamentales, como el Ministro de Deportes, Jaime Pizarro, y otros funcionarios de las regiones de Atacama, O’Higgins, Maule, Biobío, Los Lagos y Aysén, incluidas en el calendario.

El mismo empezará el 25 de abril en Lago Ranco y continuará luego por Chiloé (mayo), Copiapó (junio), Puerto Montt (julio), Curicó (agosto), Concepción (septiembre), Coyhaique (octubre) y Santiago (diciembre).

Ese esquema refleja varios aspectos importantes, como el paso por siete regiones distintas del país, el regreso de localidades en las que hacía tiempo que no se corría, como la isla de Chiloé, Curicó, Coyhaique, el debut de Copiapó y la puesta en escena nuevamente del Motorshow en las calles de la capital.

La disciplina cuenta desde ahora con una nueva marca proveedora de los vehículos de seguridad y móviles afectados a cada competencia. Se trata de Toyota, la colosal automotriz japonesa que es actual líder en el Campeonato del Mundo y cosecha incontables títulos y victorias en la especialidad a lo largo de la historia.

Este año mostrará el particular surgimiento de dos nuevas clases. Por un lado, en la división RC3 se estrenarán los Ford Fiesta Rally3 que arriban por estos días desde las instalaciones de M-Sport en Polonia. Por el otro, sigue en aumento la cantidad de interesados por correr con los Volkswagen Gol 1.6 estándar probados en varias presentaciones durante 2024. Las máquinas alistadas por GT2i podrían ser entre seis y ocho ya desde un inicio.

En términos de difusión, la señal de Mega volverá a reflejar las alternativas del Copec RallyMobil por televisión abierta, mientras que a través del cable el torneo podrá ser visto por TNT Sports (que suma desde abril la 16ª temporada del programa semanal +Motor cada jueves), Space, Max y Discovery Turbo. Radio Biobío continúa su tradición de socio mediático del campeonato.

Las siguientes fueron las expresiones de los principales asistentes:

Felipe Horta (Productor General Copec RallyMobil): “Nuestra relación con Copec viene ya desde 1997 cuando la compañía nos apoyó junto a mi hermano Kurt en el Motocross. Posteriormente, retomamos el vínculo en el Salón del Automóvil de 1988 y, a partir de entonces, hemos estrechado este largo vínculo desde el año 2000, viviendo grandes momentos en general y contando las que ya han sido tres ediciones mundiales del Rally Chile Biobío. Ahora vamos por una nueva y emocionante temporada nacional”.

Jaime Pizarro (Ministro de Deportes): “Me ha tocado presenciar diferentes eventos del deporte motor, como los Seis Días de Enduro o el Rally Dakar, pero con el Copec RallyMobil es gratificante ver cómo se lleva a cabo un trabajo mancomunado que permite llegar a varias regiones, sin mencionar el logro que es la fecha mundial en septiembre. Todas las carreras se transforman en puntos de encuentro muy atractivos para la familia entera”.

Arturo Natho (Gerente General de Copec): “Estamos muy contentos de lanzar este nuevo ciclo de la categoría, que coincide con el 90° aniversario de nuestra empresa. Llevamos dos décadas y media aliados desde el comienzo mismo de esta etapa del Rally en Chile, satisfechos por ser testigos de cómo este deporte se ha transformado en una fiesta gratuita que une a todas las zonas del país y hasta nos ha permitido formar parte del escenario mundial. En cada cita, tendremos de nuevo el QRV 100% eléctrico haciendo tramos a modo de demostración”.

Mauricio Melo (Presidente de FADECH): “Hoy celebramos el lanzamiento de otro año deportivo, el 25º del Copec RallyMobil, apostando como institución a que todo salga de la mejor manera posible”.

Charles Kimber (Gerente Corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco): “Desde Arauco, también nos sentimos orgullosos de apoyar a una disciplina nacional importante, que en septiembre vuelve a la Región del Biobío para otra cita mundial en la que, por supuesto, como en cada prueba, fomentamos el cuidado del medio ambiente”.

Robert Nicholson (Director de Deportes de TNT Sports): “Estamos encantados de sumar esta actividad al contenido de nuestro canal. Es relevante para diversificar la programación, pero también por el hecho de tratarse de una práctica muy querida y tenida en cuenta por el público local, que ha ido creciendo, incluso con perspectiva global”.

La 25ª temporada del Copec RallyMobil cuenta con el apoyo de Copec, Mobil 1, Arauco, Toyota, Pirelli y el Gobierno Regional del Biobío, más la colaboración de Red Bull, Mundo, Kunstmann y Benedictino.

Fotos: Luis Barra