La joven y ascendente historia del WRC Rally Chile Biobío ha marcado hitos remarcables, entre los que destaca el notable 11° puesto en la general de Emilio Rosselot y Tomás Cañete en la edición 2023, una carrera en la que además se dieron el gusto de vencer en el Copec RallyMobil y finalizar 3° en el WRC2 Challenger.
A dos años de ese gran resultado, el viñamarino Cañete rememora detalles de ese logro y además adelanta lo que se verá a partir del próximo 11 de agosto cuando esté encargado de navegar a Cristóbal Vidaurre en el Toyota Yaris que cumple la función de auto 0 de seguridad en la ruta.
“Ese rally mundial 2023 fue una coronación a tantos años de esfuerzo, siguiendo primero el rally como aficionado y luego siendo partícipe en calidad de navegante. Haber alcanzado un resultado tan bueno fue todo un sueño. Qué decir de la carrera. Fue tremenda. Junto a Emilio tuvimos que luchar hasta el final con Pedro Heller (lo superaron por 11 segundos), y al final se nos dio todo para completar una gran actuación”, recuerda con orgullo Cañete.
NUEVO DESAFÍO EN EL AUTO 0
“Subí un video de la incar del último tramo de ese rally y no puedo creer que estemos a pocos días de iniciar una nueva edición del WRC en Chile, esta vez ejerciendo la labor de navegante en el auto 0. Debo reconocer que estoy nervioso, pues es una gran responsabilidad, pero hemos trabajado muy fuerte junto a Cristóbal Vidaurre para hacer las cosas lo mejor posible”.
COMPARTIENDO CON UN GRANDE
“Este año ha sido distinto, pero de todos modos con experiencias muy bonitas. En Copiapó navegué a una leyenda como Info Hofmann en el auto eléctrico y ahora lo estoy haciendo con uno de los máximos campeones como Cristóbal Vidaurre, a quien ha sido muy positivo conocerlo ahora en una faceta menos competitiva. Quedé impresionado en Curicó con el cariño que le tiene la gente y espero que en Concepción pasemos una gran semana en torno al WRC. Compartir con un campeón y al mismo tiempo papá de grandes deportistas como Martín y Catalina (corredores de Mountain Bike) es un gran orgullo. Todavía estoy aterrizando todo lo vivido”.

GRAN RESPONSABILIDAD
“Conozco muy bien los caminos y enlaces, ya que son básicamente los mismos que ocupamos en la edición del WRC 2024, pero por otro lado estoy consciente de la responsabilidad que implica estar a bordo del auto 0 delante de todos los P1. Me he preparado intensamente, por lo que espero todo salga muy bien y disfrutemos al máximo de la experiencia”.
FUTURO
“No cierro para nada las puertas a volver a subirme a un auto de forma competitiva, pero también me gustaría ver la posibilidad de tomar un rol de comisariado en el rally (su última fecha por los puntos fue en Lago Ranco navegando a Eduardo Kovacs). Tengo mucha experiencia en este deporte, fui piloto de karting, navegante de rally y actualmente soy comisario en el karting, por lo tanto me encuentro capacitado para tomar un papel de ese tipo en el rally, sobre todo considerando que se ha hablado de la necesidad que llegue gente nueva a aportar y apoyar la labor de los más experimentados. No tengo claro que pasará a futuro, pero si que me gustaría contribuir con mi conocimiento y pasión al desarrollo del rally chileno”.
¿QUIÉNES SON LOS NAVEGANTES CHILENOS CON MEJORES RESULTADOS EN FECHAS DEL WRC?
Navegante | Rally | Posición en la general |
Elvio Olave | Argentina 1988 | 5° |
Manuel Jaurena | Argentina 1988 | 8° |
Elvio Olave | Argentina 1986 | 8° |
Felipe Horta | Argentina 1987 | 10° |
Sergio Ávalos | Argentina 1988 | 11° |
Tomás Cañete | Chile 2023 | 11° |
Manuel Jaurena | Argentina 1987 | 13° |
Carlos Boero | Argentina 1988 | 13° |
Christian Troncoso | Argentina 1987 | 15° |
Jaime Rojas | Argentina 1992 | 15° |